
Este torneo se llevará a cabo en la ciudad de Cracovia, Polonia, los días 11 y 12 de abril, y representa una oportunidad clave para el equipo nacional. La importancia de esta etapa final radica en que los cuatro mejores equipos de la tabla general al culminar la competencia obtendrán la codiciada clasificación a la Gran Final de Los Ángeles. En esta Gran Final se definirá el cuadro que conformará el Circuito Mundial 2026, el máximo nivel de competencia en el rugby seven a nivel global.
Luego de haber completado las dos primeras fechas del Challenger Series, ambas disputadas en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, durante el mes de marzo, el equipo dirigido por el entrenador Nahuel García se encuentra actualmente en la tercera posición de la tabla general. Las Yaguaretés suman un total de 30 puntos, ubicándose detrás de Sudáfrica, que lidera con 34 puntos, y Kenia, que se encuentra en la cima de la tabla con 40 puntos. La competencia ha sido intensa y cada punto es crucial en la lucha por la clasificación a la Gran Final.
Es importante recordar que, de los doce equipos que iniciaron la participación en el torneo durante las dos primeras etapas que se desarrollaron en suelo sudafricano, solo los ocho mejores equipos lograron clasificar a esta decisiva última instancia que tendrá lugar en Polonia. Esto resalta el alto nivel de exigencia y la competitividad del Challenger Series.
Nahuel García, el head coach de Las Yaguaretés, compartió sus reflexiones sobre el trabajo de preparación que el equipo está llevando a cabo de cara al torneo en Polonia. “El equipo se está preparando intensamente para la tercera y última etapa del Challenger Series”, afirmó García. “Hemos tenido dos buenos torneos en Sudáfrica, y creemos firmemente que el equipo tiene el potencial para seguir mejorando su rendimiento. Es de suma importancia que logremos una evolución en nuestro juego para afrontar con éxito esta tercera etapa”. El entrenador destacó la importancia del análisis exhaustivo de los rivales: “Estamos muy enfocados tanto en analizar detalladamente las características de los equipos rivales que tendremos en nuestra zona, como en identificar los puntos fuertes de nuestro propio equipo para potenciarlos y mantenerlos sólidos en el juego. También estamos trabajando arduamente en aquellos aspectos en los que no fuimos tan consistentes durante las etapas 1 y 2”. García concluyó con optimismo: “Así que estamos con mucho entusiasmo, preparándonos a conciencia y tratando de sacar lo mejor de cada una de las chicas para poder lograr la clasificación a Los Ángeles y tener la oportunidad de jugar las finales para ascender al prestigioso circuito mundial”.
El entrenador también se refirió al objetivo primordial del equipo de clasificar a las semifinales y aspirar a alcanzar una nueva final en el torneo. “El torneo de Polonia va a ser extremadamente exigente, nos enfrentaremos a tres duros partidos en la fase de grupos: República Checa, Polonia y Sudáfrica. Nuestro primer objetivo es, sin duda, lograr la clasificación a las semifinales. A partir de ahí, obviamente, aspiramos a llegar lo más alto posible en cada partido y en el torneo en general. Pero, considerando los puntos que ya hemos acumulado, hacer foco en meternos en semifinales es fundamental. Estamos con la mira puesta en ubicarnos entre los cuatro primeros equipos en Polonia. Una vez que logremos eso, buscaremos nuevamente meternos en una final para poder, por primera vez, buscar un oro, que es lo que uno siempre aspira y sueña en cada torneo en el que participa”.
En cuanto al sistema de competencia que regirá el torneo en Cracovia, se presenta una diferencia con respecto a las etapas anteriores en Ciudad del Cabo. En Sudáfrica, los equipos se dividieron en cuatro grupos de tres equipos cada uno. En Cracovia, la configuración será de dos grupos de cuatro equipos cada uno. Durante la fase inicial del torneo, cada equipo disputará un partido contra los tres rivales que conforman su respectivo grupo. Posteriormente, los equipos avanzarán a las semifinales. Los dos primeros equipos de cada grupo disputarán las semifinales por el Oro, buscando el título del torneo, mientras que los equipos que se ubiquen en el tercer y cuarto lugar de cada grupo jugarán las semifinales por el quinto puesto, compitiendo por mejorar su posición en la tabla general.
La conformación de los grupos para el torneo de Cracovia es la siguiente:
Grupo A: Bélgica, Colombia, Kenia y Tailandia.
Grupo B: Argentina, Polonia, República Checa y Sudáfrica.
El fixture de partidos para Las Yaguaretés en la fase de grupos, a disputarse el 11 de abril, es el siguiente (horarios en hora argentina):
Argentina vs República Checa – 7:12 h
Argentina vs Polonia – 10:42 h
Argentina vs Sudáfrica – 14:12 h
Las Yaguaretés viajarán a Cracovia el 3 de abril con un plantel conformado por 13 jugadoras. Una de las novedades destacadas es la incorporación de Milagros Lecuona, jugadora proveniente de Centro Naval (URBA), quien ha recibido su primera convocatoria para participar en el Challenger Series. A continuación, se presenta la lista completa del plantel que representará a Argentina en Polonia:
ALTINI, Cecilia – Casa de Padua (URBA)
BRÍGIDO, Virginia – Córdoba Athletic (Cordobesa)
DELGADO, Candela – Cardenales (Tucumán)
DÍAZ, Malena – Universitario de Córdoba (Cordobesa)
ESCALANTE, Cristal – Las Águilas (Nordeste)
GONZÁLEZ, Sofía – Casa de Padua (URBA)
LECUONA, Milagros – Centro Naval (URBA)
MEDINA, Azul – Cardenales (Tucumán)
MORENO, Andrea – Aguará Guazú (Tucumán)
PADELLARO, Josefina – AC Bobigny 93 (Francia)
PEDROZO, Paula – La Salle (URBA)
RODICH, Talía – Las Águilas (Nordeste)
TALADRID, María – La Plata RC (URBA)
El calendario completo del Sevens Challenger Series 2025 es el siguiente:
Etapa 1: Ciudad del Cabo (Sudáfrica) – SEGUNDO PUESTO
Etapa 2: Ciudad del Cabo (Sudáfrica) – QUINTO PUESTO
Etapa 3: Cracovia (Polonia) – 11 y 12 de abril – Estadio Municipal Henryk Reyman.
Playoff Circuito Mundial Los Ángeles (Estados Unidos) – 3 y 4 de mayo.
Finalmente, se presenta la tabla general de posiciones del Sevens Challenger Series 2025:
1- Kenia 40
2- Sudáfrica 34
3- Argentina 30
4- Colombia 30
5- Tailandia 22
6- República Checa 22
7- Polonia 16
8- Uganda 14
9- Bélgica 8
10- Hong Kong China 6
11- Samoa 4
12- México 2