
El presidente del Concejo Deliberante de Catriel, Alberto Ariaudo, enfrentará cargos formales este sábado por el delito de amenazas, tras la denuncia presentada por la intendenta municipal, Daniela Salzotto. Ariaudo fue puesto bajo arresto el viernes, luego de que las acusaciones de la intendenta tomaran estado público y generaran una considerable conmoción en la administración municipal.
El escándalo, que ha sacudido profundamente al municipio de Catriel, tiene su origen en las denuncias por amenazas vertidas por Alberto Ariaudo, en su calidad de presidente del Concejo Deliberante, contra la máxima autoridad municipal, la intendenta Daniela Salzotto. Ante la gravedad de los hechos, el Ministerio Público Fiscal ha emitido un comunicado oficial informando que en el día de hoy, sábado, se procederá a la formulación de cargos contra el mencionado funcionario. De acuerdo con la información proporcionada, Ariaudo será formalmente acusado de los delitos de coacción agravada, amenazas y portación ilegal de armas. La fiscalía considera que las acciones de Ariaudo constituyen una clara infracción de la ley y ameritan el procesamiento penal.
Como se había anticipado, Alberto Ariaudo permanece detenido por orden de la Fiscalía Descentralizada desde el día de ayer. En este momento, y en el contexto de la investigación preliminar que se está llevando a cabo, se están implementando diversas medidas con el objetivo de recopilar y asegurar la evidencia necesaria para el caso, según han informado fuentes oficiales. La fiscalía está trabajando diligentemente para construir un caso sólido y presentar pruebas contundentes ante la justicia.
En el marco de la investigación, se ha reunido un conjunto significativo de elementos probatorios, que incluyen diversas denuncias penales presentadas tanto por la intendenta municipal Daniela Salzotto como por otros funcionarios públicos. Asimismo, se cuenta con testimonios de testigos presenciales de los hechos, declaraciones de agentes de seguridad que intervinieron en el incidente, e imágenes capturadas por las cámaras de seguridad instaladas en el municipio. La fiscalía considera que esta variedad de pruebas fortalece la acusación contra Alberto Ariaudo.
La intendenta de Catriel, Daniela Salzotto, formalizó su denuncia ante la Fiscalía, acusando al presidente del Concejo Deliberante de haber proferido amenazas verbales y de haber incurrido en agresiones físicas en su contra. Además, Salzotto alega que Ariaudo llegó al extremo de amedrentarla y amenazarla con un arma de fuego, lo que agrava aún más la situación. La denuncia de la intendenta ha sido fundamental para iniciar la investigación y llevar a Ariaudo ante la justicia.
Según el relato de varios testigos que presenciaron los acontecimientos, Alberto Ariaudo se presentó en el edificio municipal increpando de manera agresiva a la jefa comunal, Daniela Salzotto. En el hall de entrada del edificio, fue interceptado por un funcionario del área de prensa del municipio, lo que desencadenó una acalorada discusión que rápidamente escaló a una confrontación física, llegando ambos a los golpes. En medio de la trifulca, el titular del Concejo Deliberante habría exhibido un arma de fuego, generando pánico y temor entre los presentes. Testigos afirman haber escuchado a Ariaudo gritar frases amenazantes .
La amenaza con el arma de fuego, que quedó registrada por las cámaras de seguridad del edificio municipal, constituye una de las pruebas clave que ya se encuentran en poder de la Fiscalía. Estas imágenes son consideradas de gran valor probatorio y serán presentadas ante el juez en el momento oportuno. La existencia de este registro audiovisual refuerza la veracidad de las acusaciones contra Ariaudo.
De acuerdo con la información que ha trascendido a los medios de comunicación, el motivo subyacente a las amenazas proferidas por Alberto Ariaudo estaría directamente vinculado a las marcadas diferencias políticas existentes entre el denunciado y la intendenta Daniela Salzotto, a pesar de que ambos pertenecen al mismo espacio político. Estas discrepancias, aparentemente, habrían llegado a un punto de ebullición que culminó en el violento incidente que ahora es objeto de investigación judicial. Las tensiones políticas internas parecen ser el detonante de este conflicto.