
Mary Escalante , una abuela desesperada por obtener justicia, continúa enfrentando una dolorosa espera y una angustiosa falta de respuestas.
Han transcurrido ya diecisiete largos días desde que comenzó su incansable búsqueda de una solución a su problema, presentándose diariamente en la Fiscalía Descentralizada local con la esperanza de que sus peticiones sean escuchadas y atendidas. Sin embargo, a pesar de su perseverancia y su firme determinación, hasta el día de hoy, no ha logrado obtener una respuesta satisfactoria por parte de las autoridades competentes.
Esta mañana, en una conversación con el medio de comunicación «Norte Digital», María compartió su profunda frustración y decepción ante la falta de avances en su caso. Reveló que, hace algunos días, recibió una información que, lejos de aliviar su inquietud, solo ha servido para intensificar su angustia y su sentimiento de impotencia. «Me dijeron…», expresó con visible pesar, sin ofrecer más detalles sobre la naturaleza de esa comunicación.
Hoy, en lo que marca su protesta número diecisiete, María recurrió a las redes sociales para compartir un mensaje con la comunidad, expresando su descontento y su determinación de seguir luchando por sus derechos. «Cómo solución nada», escribió con amargura, reflejando su frustración ante la falta de resultados concretos. Además, informó sobre una comunicación que mantuvo con la jueza Palacio, pero lamentó que, como era de esperarse, no obtuvo una solución inmediata a su problema. En vista de esta situación, María reafirmó su compromiso de mantener su manifestación «en pie hasta tanto se tome en cuenta mi reclamo».


María también aprovechó la oportunidad para ofrecer disculpas por lo sucedido con la «concentración» y para aclarar las circunstancias que rodearon su encuentro con la jueza. Explicó que, de manera fortuita o quizás no tanto, justo en el horario de la convocatoria a la concentración, fue informada de que sería atendida por la jueza, luego de una confusa serie de cambios de horario. Finalmente, la reunión se concretó a las 11:30hs.
Por otro lado, María informó que ha establecido contacto con diversas ONG de padres y abuelas, quienes le han brindado su apoyo y respaldo en su lucha por la justicia. Actualmente, está trabajando en conjunto con estas organizaciones para explorar alternativas de reclamo que permitan visibilizar el «mal funcionamiento de los que ‘imparten justicia'», ante quienes se siente avasallada en sus derechos.

A través de este medio de comunicación, se ha intentado obtener la versión de la jueza involucrada en el caso, pero hasta el momento no se ha logrado concretar una entrevista que permita escuchar su perspectiva sobre este lamentable problema que ya se extiende por diecisiete largos días, generando una profunda angustia y desesperación en Mary .(( Nota realizada por Belén Rivas Echegaray))