El juicio donde se analizará la pena de prisión que recibirá Fernando Cronenbold Suárez se concretará la semana que viene, con las presentaciones por parte de los acusadores y la defensa particular. Más allá de que se haga referencia a algún atenuante, el hombre declarado culpable del femicidio de Patricia Rendón Rodríguez recibirá el máximo castigo: prisión perpetua.
La audiencia programada de forma inicial para el 27 de septiembre marcará el epílogo del proceso oral que se inició hace poco más de una semana con el juicio popular y el veredicto de culpabilidad que recayó sobre Cronenbold Suárez.
El hombre de Catriel fue llevado a juicio por el hecho ocurrido el 28 de junio de 2022, cuando Rendón desapareció y luego fue hallada muerta en la zona de Medanito. Desde el Ministerio Público Fiscal de la Cuarta Circunscripción se desarrolló una intensa investigación, junto con la Policía provincial, y la ex pareja de la mujer fue detenida el mismo día de su desaparición. Un día después, Cronenbold dio detalles precisos de dónde se encontraba enterrada.
El fiscal Gustavo Herrera pudo reunir múltiples elementos incriminantes y avanzó con la formulación de cargos en contra del detenido y el posterior control de acusación. La defensa particular, por su parte, sostuvo una versión confusa sobre un supuesto crimen por una deuda. A la hora del juicio popular, el jurado consideró probado el femicidio y, por unanimidad, declaró culpable a Cronenbold.
La semana que viene, con el juez técnico Guillermo Baquero Lazcano, la fiscalía y la querella avanzarán con el pedido de prisión perpetua y la defensa también hará su descargo.
El fallo podrá ser impugnado
Apenas se conozca la pena de prisión, el defensor de Fernando Cronenbold quedará habilitado para impugnar la sentencia condenatoria. De igual forma, el hombre seguirá cumpliendo con la prisión preventiva.((LMC))