Radio Norte

Catriel

Roca: El Plenario de Justicia de Paz se reúne para analizar cuestiones de competencia y conflictos comunes

Spread the love

El Plenario 2025 de la Justicia de Paz se realiza este viernes en la ciudad de Roca. Jueces y juezas de Paz de toda la provincia participan de una jornada de capacitación, análisis y debate sobre el servicio de justicia en pueblos y ciudades.

Se abordó la función preventiva de la Justicia de Paz y se elaboraron conclusiones en torno a la respuesta frente al Beneficio de Litigar sin Gastos. También se llevó a cabo una instancia de trabajo con la Escuela de Capacitación Judicial, donde se trató la implementación de los sistemas BUS Federal y PUMA.

Otro bloque incluirá una actividad conjunta con el Poder Judicial de Neuquén, centrada en la atención a la comunidad desde una perspectiva de diálogo emocional. En la segunda mitad de la jornada, jueces y juezas de Paz evaluarán las nuevas pautas estadísticas, cuestiones de competencia y conflictos frecuentes. El cierre estará dedicado a repasar el trabajo conjunto con la Secretaría Electoral Federal en el marco de las elecciones legislativas.

El Plenario comenzó a las 8:30 y finalizará a las 19:30, en el Auditorio de la Ciudad Judicial. La apertura estuvo a cargo de la jueza del Superior Tribunal de Justicia, Cecilia Criado; el presidente de JUFEPAZ, Guillermo Vega; y la inspectora de Justicia de Paz, Ana Laura Licera.

Durante el acto de apertura se reconoció a la jueza de Paz de Luis Beltrán, Mónica Garro, y al juez de Paz de Ingeniero Huergo, Osbaldo Giménez, recientemente jubilados. Además, juró la nueva jueza de Paz de Huergo, Silvana Petris.

Cecilia Criado celebró la realización del encuentro y resaltó el compromiso del fuero. Agradeció especialmente la presencia del doctor Vega, quien viajó desde Entre Ríos para participar.

Destacó los cambios que enfrenta la Justicia de Paz, como reflejo de una sociedad en transformación. Subrayó las nuevas competencias asumidas y los desafíos superados, y valoró el trabajo logrado y los objetivos alcanzados.

Durante la jornada se presentaron casos y propuestas para unificar criterios en temas como contravenciones, conflictos vecinales y violencia de género. El lema de esta edición fue: “Acortar distancias y acercar justicia”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *