Este jueves, se confirmó la prisión perpetua para Fernando Luis Cronenbold Suarez por el femicidio de Patricia Rendón, ocurrido el 28 de junio de 2022 en Catriel. El Tribunal de Impugnación ratificó el veredicto al que llegó el jurado popular.
En septiembre, el jurado popular había declarado culpable por unanimidad al acusado. Luego se realizó la segunda fase del juicio que estuvo a cargo del juez técnico. Como resultado de esa audiencia, la sentencia condenó a prisión perpetua al acusado, la única pena posible para esa calificación legal.
Desde la defensa habían cuestionado la prueba y la conclusión a la que había arribado el jurado popular por lo que interpuso una revisión ante el Tribunal de Impugnación.
El Tribunal de Impugnación analizó el planteo y concluyó que en el caso el procedimiento fue el adecuado. Sostuvo que la fiscalía y querella, presentaron sus evidencias en juicio según las reglas procedimentales aplicables, que llevaron al jurado popular a la convicción inculpatoria. También, se remarcó que el acusado ejerció adecuadamente su derecho de defensa.
En el fallo, detallaron que “la defensa no ha logrado demostrar que tal decisión sea arbitraria, solo expone su conclusión sobre las propias inferencias parcializadas que realiza sobre algunas de las pruebas rendidas pero que no demuestran la irracionalidad de la conclusión a la que llega el jurado».
Femicidio de Patricia Rendón en Catriel: cómo ocurrió el crimen
El crimen se registró ocurrió el 28 de junio de 2022 en Catriel. Ese día, la persona imputada, actualmente detenida, habría matado a golpes a Patricia Rendón, quién había sido su pareja. El ataque se produjo en el domicilio de Cronenbold Suarez, aunque después habría cargado el cuerpo en el baúl de su Renault Fluence y los trasladó hasta una zona descampada de difícil acceso, a unos 70 kilómetros de Catriel.
La fiscalía y la querella mantuvieron esa teoría del caso desde la formulación de cargos, momento en que le dictaron la prisión preventiva. La defensa, en cambio, sostuvo la inocencia de su cliente y le atribuyó el femicidio a otras personas, supuestamente motivadas por una deuda. En la revisión, el imputado ratificó la postura que planteó en el debate.((RN))