La Ruta 151:Cada bache, cada señal que falta, cada accidente evitado por milagro, es una muestra del abandono nacional.
La Ruta Nacional 151 es mucho más que un camino: es el principal acceso a Catriel y una vía estratégica para el desarrollo de Vaca Muerta. Sin embargo, su deterioro, la falta de mantenimiento y la ausencia de señalización la han convertido en un riesgo permanente para quienes transitan a diario.
Durante los últimos años, el Municipio de Catriel ha sostenido un reclamo constante ante los organismos nacionales responsables del mantenimiento de esta traza. Con una gestión activa y persistente, el gobierno local encabezado por la intendenta Daniela Salzotto impulsó pedidos formales, reuniones y acciones de concientización que buscaron visibilizar el problema ante las autoridades competentes y la opinión pública.
Los informes elaborados por el área de Tránsito municipal muestran un flujo promedio de casi 400 vehículos en menos de dos horas, la mayoría vinculados a la industria petrolera. En ese contexto, los riesgos se multiplican, especialmente para los conductores que desconocen el estado del asfalto o las irregularidades del trazado.
Ante la inacción nacional y la disolución de Vialidad, la gestión local decidió no esperar respuestas: con recursos propios y el acompañamiento de Policía Vial, Tránsito y Protección Civil, el municipio ejecutó seis planes de bacheo en los tramos más críticos, priorizando la seguridad de la comunidad.
Mientras el Gobierno Nacional apela el fallo judicial que lo obliga a reparar la ruta, Catriel continúa impulsando gestiones y articulando con la Provincia y otros municipios para exigir el cumplimiento de la sentencia.
Catriel sostiene un reclamo justo: el derecho a transitar una ruta segura y a participar del desarrollo energético del país con infraestructura y respeto federal.
Porque cuando una gestión se involucra, una ciudad se pone de pie. ((MC))
