Radio Norte

Catriel

Weretilneck repasó la agenda provincial: rutas, energía y panorama político a días de las elecciones

Spread the love

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, repasó este lunes los principales temas de la agenda provincial en diálogo con LU18 AM 640 de General Roca. A 13 días de las elecciones de medio término, el mandatario abordó la situación de las rutas, las inversiones energéticas, los servicios públicos y la coyuntura política nacional.

Weretilneck destacó la reciente decisión judicial que intimó a Vialidad Nacional a hacerse cargo del mantenimiento de la Ruta 151, tras el reclamo presentado por la Provincia junto a intendentes y cámaras empresariales del Alto Valle.
También valoró los avances en las rutas provinciales 6, 8 y 69, esta última clave para el acceso a Vaca Muerta y el tránsito de más de 6.500 camiones diarios del sector petrolero.

En materia energética, el Gobernador subrayó el crecimiento sostenido con el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), que une Allen con Punta Colorada, y los nuevos proyectos de gas licuado y exportación. Definió a San Antonio Este como el “puerto madre” del nuevo esquema productivo y señaló que actualmente trabajan más de 2.700 rionegrinos en la obra.
Además, destacó el acuerdo entre YPF y la empresa italiana ENI para ampliar la producción de gas en la costa provincial y reafirmó que la seguridad jurídica y la estabilidad política son pilares del desarrollo energético.

Respecto al entendimiento con Nación por las represas del Comahue, Weretilneck explicó que se logró “el reconocimiento del uso del agua, el pago correcto de las regalías y la posibilidad de cobrarlas también en energía”.

En cuanto a vivienda, sostuvo que, sin apoyo nacional, Río Negro continúa con el programa Suelo Urbano, que provee servicios básicos a terrenos municipales y de instituciones, y anunció un plan habitacional destinado a familias con discapacidad.

Sobre los reclamos por el agua turbia en Paso Córdoba, el mandatario aclaró que se realizaron tareas de limpieza y comenzó la construcción de una nueva cisterna. Además, técnicos del DPA y Aguas Rionegrinas trabajan para determinar el origen del problema.

En el plano educativo, Weretilneck se refirió al conflicto con el gremio docente Unter, al que calificó como “una disputa interna de conducción” en el marco de elecciones nacionales. Afirmó que “Río Negro tiene los mejores salarios docentes del país” y que el Gobierno provincial “ha acompañado el poder adquisitivo de los trabajadores públicos”.

Por último, el mandatario analizó el escenario electoral del 26 de octubre, diferenciando su espacio de los partidos nacionales.
“Esta es una disputa entre Buenos Aires y los rionegrinos”, expresó. “Nosotros defendemos los intereses de la provincia en el Congreso. Uno vota siempre para estar mejor, no para estar igual ni peor”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *